El próximo lunes 14 de julio, de 10:00 a 12:00 horas, se llevará a cabo la presentación del Informe Sectorial Voluntario 2025 de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) de México, titulado “Seguridad y Paz: Acción desde la articulación”. El evento se realizará en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía, en modalidad híbrida (presencial y virtual), y será organizado por la red OSC por el Desarrollo Sostenible en México (OSC Sostenible).
Este informe será una contribución autónoma de la sociedad civil mexicana al seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con un enfoque especial en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. A través del documento, se documentarán experiencias, desafíos y propuestas desde el trabajo territorial de las OSC, destacando su rol como promotoras de paz, garantes de derechos y aliadas en la construcción de instituciones democráticas e incluyentes.
Durante la rueda de prensa, se prevé la participación de representantes del gobierno federal, del sistema de Naciones Unidas en México, de instituciones académicas y de diversas organizaciones de la sociedad civil.
El evento será inaugurado por Marcelo Ernesto Tovar Zanella, miembro del Comité de OSC Sostenible. Posteriormente, tomarán la palabra Ismael Ortíz Fernández, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030, y Jessica Braver, Jefa de Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en México, quienes compartirán reflexiones sobre la importancia de contar con informes independientes elaborados por la sociedad civil organizada.
También participarán Citlali Ayala Martínez, profesora investigadora del Instituto Mora, y Laura Becerra Pozos, directora de DECA, Equipo Pueblo A.C., quienes ofrecerán comentarios desde la academia y la experiencia del trabajo comunitario. La presentación formal del informe estará a cargo de David Galaviz Magallanes, integrante del Comité de OSC Sostenible.
En una segunda etapa del evento, se realizará un panel con intervenciones de representantes sectoriales de diferentes regiones del país: Eduardo Luis López Sánchez (Desarrollo Rural de San Luis Potosí A.C.), Uriel Gámez Hernández (Alianza Alimentaria y Acción Climática A.C.) y Jorge Luna (Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – LATINDADD). Además, se contará con la presencia del Representante Adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH), quien compartirá su valoración sobre el informe.
El acto cerrará con una sesión de preguntas y respuestas dirigida a medios de comunicación y asistentes, con el propósito de ampliar el diálogo sobre las acciones necesarias para fortalecer la paz y la seguridad desde un enfoque de derechos humanos, inclusión y justicia social.
Este informe será también presentado en el marco del Foro Político de Alto Nivel 2025 que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.